Los videos del Máster en Psicopatología

Psicosis: generalidades, a cargo de José María Álvarez

La locura de ayer y la de hoy comparten una esencia, aunque presentan algunos matices diferenciales, seguramente menos de los que se dice. Su esencia común está vinculada a la relación que el loco mantiene con la verdad y la certeza, algo que llama la atención de todo el mundo. Tanto es así que, se sepa o no, la locura se ha descrito y definido precisamente a partir de esta relación con el saber. La certeza y la convicción que los locos manifiestan en su delirio y en sus experiencias fundamentales, así como la refractariedad a todo tipo de argumentos que los contradigan, dan cuenta de esa relación extrema. Eso podría indicar que el loco es un amante de la verdad y del saber, o, por el contrario, que necesita una certeza en la que afirmarse para diluir el caos de la locura. Este segundo punto de vista es el que se desarrollará en la asignatura que abre este Módulo, en el que propone que su certeza y su verdad son la mayor de las cegueras posibles, el engaño por excelencia. Nada ciega más que la verdad. Por eso decimos que el delirio, construido mediante un axioma o certeza, es una defensa. Y esa defensa, llena de iluminaciones, revelaciones y momentos fecundos, cubre de oscuridad el secreto más innombrable.

Psicopatología y clínica psicoanalítica: La psicosis 1/2

Psicopatología y clínica psicoanalítica: La psicosis 2/2