Plan de estudios 2020-2022
Todas las asignaturas del Máster
ASIGNATURAS
1. Fundamentos de psicopatología psicoanalítica
2. Lenguaje, deseo y psicopatología
3. Historia de la psicopatología
4. Psicopatología psicoanalítica (1): la defensa, los mecanismos, la formación de síntomas y las estructuras clínicas
5. Psicopatología psicoanalítica (2): Real, Simbólico, Imaginario
6. Clasificaciones
7. Semiología clínica
8. Diagnóstico
9. Metodología de la investigación
10. Neuropsicología de las emociones y el lenguaje. Clínica y patología
11. Neurosis: generalidades
12. Angustia
13. Síndromes depresivos
14. Fobias
15. Neurosis obsesiva
16. Histeria
17. Neurosis infantil
18. Principales teorías sobre la neurosis
19. Psicosis: generalidades
20. Fenómenos elementales y delirio
21. Voces y automatismo mental
22. Autismo y psicosis infantiles
23. Esquizofrenia
24. Paranoia
25. Melancolía y manía
26. Psicosis normalizadas
27. Polos de la psicosis
28. Melancolía y cultura
29. Historia cultural y social de la psicopatología (1)
30. Placer, pasión y vida buena en el mundo clásico (Platón, Epicuro y Séneca)
31. Delirios crónicos
32. Bouffées delirantes y psicosis alucinatorias agudas
33. Patologías límites y narcisistas
34. Perversiones
35. Clínica del paso al acto
36. Psicosomática
37. Hipocondría
38. Histeria disociativa
39. Psicopatología infantil
40. Psicopatología juvenil
41. Tóxicos y psicopatología
42. Medicamentos y psicopatología
43. Psicopatología y criminalidad
44. Psicopatología y género
45. Clínica diferencial de la neurosis y la psicosis
46. Clínica diferencial de las enfermedades médicas y los trastornos mentales (1)
47. Clínica diferencial de las enfermedades médicas y los trastornos mentales (2)
48. Clínica diferencial de la melancolía y la neurosis obsesiva
49. Inclasificables
50. El Hombre de las Ratas
51. Juanito
52. Schreber
53. Wagner
54. Aimée
55. La Joven Homosexual
56. Dora
57. El Hombre de los Lobos
58. Joyce
59. Historia cultural y social de la psicopatología (2)
60. Eros y Tánatos en el discurso cultural
61. Angustia, enajenación y aventura en el mundo moderno
62. Escritos de la locura